Seguridad e higiene
Cámara Argentina de Seguridad
todo de rompepavimentos y zanjadoras, compresores
de aire y retroexcavadoras. Si es necesario se les colo-
carán arrestallamas en las salidas de escape.
c) Prohibición de herramientas manuales para zanjeo
(palas, picos y demás) con mangos metálicos, se ins-
peccionarán especialmente los mangos y sujeciones,
desechando cualquier herramienta con juegos entre
sus partes.
d) Una recomendación muy útil es mojar previo a las ro-
turas, la superficie del pavimento para minimizar la
generación de chispas durante la operación.
e) Considerar previo al movimiento de tierra, donde se
colocará el material removido y, en caso de tener que
quitarle de la zona, cual y cómo sería la ruta de su
transporte, esto debe figurar por escrito en el POT.
f) Las operaciones finales de liberación de las instala-
ciones que se descubrieron, deberá llevarse a cabo en
forma manual con herramientas apropiadas, nunca
permitir el trabajo de máquinas de excavación muy
cerca de las cañerías o accesorios.
g) Instrucción al personal sobre prohibiciones durante
la operación de las máquinas excavadoras.
h) Antes del ingreso a la zona de zanjas o pozos, debe-
rán tomarse muestras de su atmósfera ya que pue-
den existir gases o vapores más pesados que el aire
provenientes de otras áreas.
i) Asegurarse que las rutas de acceso y evacuación sean
suficientemente seguras y ergonómicas, prefiera
siempre las escaleras cavadas en el terreno a las colo-
cadas en forma vertical.
Referentes a la distribución de equipos, máquinas y ac-
cesorios
Algo fundamental es el orden dentro del lugar de opera-
ciones, por tal motivo deberán estar identificados aque-
llos lugares donde se instalarán los equipos, sobre todo
aquellos que no podrán ser removidos durante la tarea.
La ubicación de vehículos operativos es fundamental, ya
que no deberán interferir con el resto de los trabajos, y
a su vez son fundamentales para el operativo (motosol-
dadoras, operadoras hidráulicas, etc.).
Un punto muy especial es el de la grúa, especialmente
sus zapatas de base, que no podrán aproximarse a los
bordes del zanjeo y por otra parte, deberán afirmarse
sobre terreno consolidado, un detalle que no siempre se
tiene presente y que en muchos casos se debe solucio-
nar con la instalación de tacos u otros elementos debajo
de las zapatas de apoyo.