Seguridad e higiene
Cámara Argentina de Seguridad
38
Estructura organizativa para la
administración de albergues temporales:
¿Qué lugares se pueden transformar en
Centros de Evacuados?
Clubes. Gimnasios Comunales
Centros de Fomento
Asociaciones Barriales
Sociedades de Inmigrantes
Centros culturales y religiosos
Instalaciones oficiales o privadas
Último recurso… las escuelas!
Condiciones que debe cumplir el Albergue Temporal:
Proteger del frío, calor, el viento y la lluvia.
Proporcionar sitios para el almacenamiento de
pertenencias y protección de bienes.
Dar seguridad emocional y de intimidad.
Identificar una necesidad territorial (derechos de
propiedad y de ocupación)
Promover la participación de las personas afecta-
das, mujeres y hombres, en la instalación, la ope-
ración y el mantenimiento de los albergues.
Manejo del Albergue Temporal:
Una adecuada organización depende de varios fac-
tores:
1.
Nivel de daño y número de viviendas con daños.
2.
Número de personas afectadas.
3.
Espacio físico disponible.
4.
Tiempo requerido para la fase de reconstrucción.
5.
Personal capacitado en las comunidades.
Según la naturaleza del desastre, la coordinación de
los albergues normalmente recae en las autoridades
locales, mientras que la administración puede recaer
en los propios miembros de la comunidad.
Mientras más pronto el albergue temporal sea coor-
dinado y administrado por la propia comunidad, es
mejor.
Ricardo Nievas
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...80