52
Seguridad contra incendio
Evitemos las quemaduras
en casa
T
ransformá tu casa en un lugar seguro. No te cues-
ta nada. En general pensamos que a nosotros no
nos va a pasar. Pero nos pasa. Tomar algunas me-
didas, simples y sencillas puede hacer la diferencia entre
correr al hospital o no.
La Dirección General de Defensa Civil dependiente de la
Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires te acerca algunos consejos para dismi-
nuir el riesgo de quemaduras en el hogar:
Evitar
que los niños jueguen cerca de donde está coci-
nando.
Colocar
hacia adentro los mangos de ollas y sartenes
y tener cuidado cuando se abre el horno.
• U
sar
las hornallas de atrás, así no quedan recipientes
con cosas calientes al alcance de los niños.
• Cuando coloque una cacerola o fuente con cosas ca-
lientes en la mesa,
tener
cuidado con los manteles
largos si se tiene niños pequeños. Pueden colgarse del
mantel y quemarse y lastimarse con lo que está en la
mesa.
Nunca
dejar a mano de los niños fósforos o encende-
dores. Tampoco colocarlos cerca de hornallas, estufas
o fuentes de calor.
Tener
cuidado con las cosas que se sacan del microon-
das, a veces la comida no tiene la misma temperatura
que el recipiente. Probar la temperatura de los ali-
mentos que se le da a los niños (mamaderas, papillas)
antes de darles de comer.
Tener
cuidado con la ropa y las estufas, sobre todo las
pantallas o infrarrojas. No acercarse demasiado y evi-
tar que los niños se acerquen.
• Si hace asado,
no prender
el fuego con alcohol u otros
líquidos inflamables. Es enorme el riesgo de quema-
duras graves.
Evitar
usar cáusticos, ácidos o productos que los con-
tengan para limpiar. Si tiene que usarlos, leer atenta-
mente las instrucciones del fabricante y protejer las
manos y ojos. Nunca dejarlos al alcance de los niños.
Usar
y
guardar
y los productos inflamables (ceras, sol-
ventes, alcohol, etc), lejos de cualquier llama o fuen-
tes de calor.
Desenchufar
la plancha apenas deje de usarla.
Si se quema ponerse agua y sólo agua. Evitar remedios
caseros, manteca, dentífrico, etc., sólo agravan la situa-
ción. Si es necesario consultá al médico, acercarse al cen-
tro de salud más cercano o llama al 107.
Si podemos evitarlo, no es un accidente
ANTE SITUACIONES DE RIESGO
RECUERDE LA LÍNEA DE EMERGENCIAS 103,
DURANTE LAS 24 HORAS
Subgerencia Operativa de Relaciones Institucionales
y con la Comunidad Dirección General de Defensa Civil
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...80