Seguridad contra incendio
Cámara Argentina de Seguridad
48
A primera vista se puede observar la configuración de
la urbanización, construcción de casas altas sobre la la-
dera de una quebrada o cañón.
El humo blanco que se observa saliendo por los techos
nos indica
1
Son gases de pirolisis (su color es la clave),
2
Un fuego en “Fase 2” (faz de desarrollo exponencial),
3
Para que coexistan gases de pirolisis debe haber lla-
mas que produzcan la suficiente temperatura para
provocar esa pirolización,
4
Su volumen cúbico es importante por lo cual indica
que la geometría de desarrollo y propagación super-
ficial es importante,
5
El fuego está
“ahí”
adentro y avanzando aunque
no lo veamos, diferencia de las fotos siguientes se
podrá observar fácilmente en la parte trasera de la
vivienda (frente para la foto) no presenta salida de
humos por aberturas está limpia y son bien visibles
las aberturas.
De la foto anterior a esta han pasado solo minutos ya
que la progresión fue muy intensa, en esta toma foto-
gráfica gases de combustión ya salen por el balcón del
primer piso la columna de gases de combustión más
voluminosa evacua por el frente de la vivienda (balcón
del 1er. piso), son fácilmente visibles las dos tipologías
de gases de combustión de estas evoluciones, en pri-
mer término los gases de pirolisis (grises y marrones
claros) en segundo término los gases provenientes de
la combustión (grises oscuros, negros, marrones oscu-
ros). También se puede observar la aparición de llamas
muy naranjas en el balcón del primer piso, son poco
lumínicas señal de falta de ventilación pero con la sufi-
ciente oxigenación para que la llama exista (> 15% O2,
>600°C).
El proceso va rumbo al Flashover, si hay salida de gases
de combustión por los planos altos
Siempre habrá en-
trada de aire por los planos bajos, es una regla que no
aplicada nos llevará a cometer graves errores, de esta
forma estamos ventilando el fuego,
se supone que los
Bomberos ya están en el interior de la vivienda.
En esta foto se observa claramente que el
“flashover”
ha ocurrido, está tomada toda la superficie del 1er. Piso
el humo o gases de combustión son más oscuros, de
mucha densidad, muy voluminosos y muy energéticos,
escapar o sobrevivir a esta situación es prácticamen-
te imposible a no ser que los Bomberos conozcan las
técnicas de protección, seguridad y supervivencia para
estos casos.
En el entrenamiento para incendios interiores se ense-
ña a comprender la lectura del incendio, lo que ocurre y
va a ocurrir, el desarrollo de la percepción, las técnicas
correctas de aplicación de chorros de agua en 3DFW,
las técnicas de seguridad y supervivencia como llevar
el proceso a nuestro campo de batalla y ahí terminarlo,
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...80