Seguridad contra incendio
Cámara Argentina de Seguridad
50
turas siendo un riesgo para los Bomberos dentro de la
estructura.
Reflexión final:
Al cierre de este articulo 2 Bomberos del Estado de
Carolina del Norte de Murrells Inlet Garden City tu-
vieron que ser rápidamente hospitalizados en el
Georgetown Memorial Hospital a causa de stress por
calor, uno de ellos desencadeno un paro cardiorespira-
torio el segundo convulsiones a causa de la temperatu-
ra extrema al combatir un fuego interior en un incendio
estructural, uno de ellos había subido al
“ático”
a reali-
zar labores de ventilación.
El Subjefe del Cuerpo de Bomberos Danny Lussier co-
mento a la prensa local que el piso del incendio había
quedado totalmente destruido por el fuego y que el ni-
vel inferior
“dañado por agua”
llamativa la respuesta
del Jefe Lussier, se acepta el daño por agua como parte
de la tarea Bomberil.
A continuación parte del reportaje de Kelly Marshall
de WBTW al Jefe Danny Lussier, extractado del
Georgetown Times.
WBTW and SCNow.com contributed to this
report
By Kelly Marshall Fuller and Scott Harper
Assistant Fire Chief Danny Lussier for the
Murrells Inlet-Garden City Fire and Rescue
said the fire started on the exterior porch of
one of the upstairs apartments and spread
into the apartment’s attic.
The cause of the fire is not known, Lussier
said.
The apartment where the fire received hea-
vy fire damage.
The apartment below it has water damage,
Lussier said.
Como se podrá leer y observar la vorágine de los he-
chos y eventos se sucede sin solución de continuidad,
en este incendio ocurrió lo que en tantos, Bomberos
accidentados y daño a la propiedad practicados por
Bomberos sumado a lo ya destruido por el fuego, cues-
ta entenderlo.
Las herramientas para lograr una buena labor profe-
sional están, son reales, existen, sólo hay que aplicar-
las. Siempre comento y con gran alegría, cuando Diego
Imbarrato, suboficial del Cuerpo de Bomberos Vol. de
San Francisco Solano, localidad del sur del Gran Buenos
Aires, instructor especializado en las técnicas CFBT-
ECIECI, me comentó que desde la aplicación de estas
técnicas no necesitaron la segunda dotación; o cuan-
do Sebastián Beas Subjefe del Cuerpo de Bomberos de
la ciudad de Pérez, al oeste de la ciudad de Rosario en
Santa Fe, me reveló con emoción, que gracias a la apli-
cación de estas técnicas no sólo habían extinguido el
fuego utilizando poco agua, recuerdo que expresó
“el
piso estaba seco”
, sino que le salvaron la vida a una
mujer que quedó atrapada dentro de la vivienda, la
persona sufrió algunas quemaduras pero está viva.
Volcar estos comentarios en mi artículo son un verda-
dero orgullo, máxime compartir el quehacer Bomberil
con personas que son y creen que la labor profesional
existe y es posible.
Como siempre menciono, el Bombero, no importa en
que lugar del Planeta se encuentre,
“es el eslabón más
débil de la cadena de la emergencia”
, es el que hace la
apuesta fuerte y el que tiene todo para perder. Si no
trabaja con sabiduría el accidente esta esperándolo en
cada intervención y no es trabajo del Bombero acciden-
tarse, nada justifica que se produzcan accidentes, la
tarea Bomberil es
“PELIGROSA”
esto es categórico no
podemos permitir que sea
“RIESGOSA”
y decidamos de
una vez poner a la muerte y a los accidentes en su debi-
do lugar, no aceptemos convivir con ellos.
Gerardo Fabián Crespo