Seguridad contra incendio
Cámara Argentina de Seguridad
49
son siniestros tecnológicos no es solo entrar y arrojar
agua destruyendo aquello que no destruyo el fuego, es
un trabajo delicado e inteligente, muy táctico en todo
sentido.
En la presente foto se observa muy bien un
“gran efec-
to pistón”
de vapor de agua, señal que hay trabajos de
Bomberos con grandes volúmenes de agua, es bien vi-
sible la magnitud de la nube de vapor expandiéndose
por todas las aberturas a punto tal que cubre toda la
parte superior de la vivienda.
En las técnicas de chorros en 3DFW una máxima es
evitar la formación de vapor en exceso ya que el vapor
rompe
“el equilibrio térmico”
dentro de la habitación
haciendo descender los planos altos de altas tempera-
turas siendo un riesgo para los Bomberos dentro de la
estructura.
En esta foto se observa claramente que el
“flashover”
ha ocurrido, está tomada toda la superficie del 1er. Piso
el humo o gases de combustión son más oscuros, de
mucha densidad, muy voluminosos y muy energéticos,
escapar o sobrevivir a esta situación es prácticamen-
te imposible a no ser que los Bomberos conozcan las
técnicas de protección, seguridad y supervivencia para
estos casos.
En el entrenamiento para incendios interiores se ense-
ña a comprender la lectura del incendio, lo que ocurre y
va a ocurrir, el desarrollo de la percepción, las técnicas
correctas de aplicación de chorros de agua en 3DFW,
las técnicas de seguridad y supervivencia como llevar
el proceso a nuestro campo de batalla y ahí terminarlo,
son siniestros tecnológicos no es solo entrar y arrojar
agua destruyendo aquello que no destruyo el fuego, es
un trabajo delicado e inteligente, muy táctico en todo
sentido.
En la presente foto se observa muy bien un
“gran efec-
to pistón”
de vapor de agua, señal que hay trabajos de
Bomberos con grandes volúmenes de agua, es bien vi-
sible la magnitud de la nube de vapor expandiéndose
por todas las aberturas a punto tal que cubre toda la
parte superior de la vivienda.
En las técnicas de chorros en 3DFW una máxima es
evitar la formación de vapor en exceso ya que el vapor
rompe
“el equilibrio térmico”
dentro de la habitación
haciendo descender los planos altos de altas tempera-