Seguridad eléctrica
Cámara Argentina de Seguridad
40
Evitemos desastres:
sólo contratemos
electricistas
matriculados
C
uando nos duele la panza llamamos al médico, si
nos duele una muela vamos al odontólogo, y si
tenemos una fuga de gas llamamos al gasista…
Ahora, cuando tenemos un problema eléctrico ¿llama-
mos al electricista matriculado?
La electricidad no es algo tan simple como parece, ni es
un trabajo que pueda realizar cualquier persona no ca-
pacitada. La mayoría de los cortocircuitos por los cuales
se producen los incendios son por causa de la instala-
ción eléctrica mal realizada, cables mal dimensionados,
térmicas que no corresponden, disyuntores mal coloca-
dos, falta de una puesta a tierra, etc. Este tipo de proble-
mas se pueden evitar cuando un electricista matricula-
do realiza o repara la instalación eléctrica.
Hoy en día, en las viviendas se ha incrementado el
consumo eléctrico, debido al aumento de electrodo-
mésticos como aire acondicionado, estufas eléctricas,
caloventores, microondas, cocinas y hornos eléctricos,
sin embargo, la instalación eléctrica no está preparada
para estos nuevos consumos. De hecho, el 70 % de las
instalaciones eléctricas en edificaciones con más de 15
años de antigüedad son inadecuadas o totalmente inse-
guras, por contar con instalaciones no realizadas por un
electricista matriculado.
En los últimos tiempos se han incrementado las insta-
laciones de aire acondicionado. Generalmente el mismo
se coloca sobre la instalación eléctrica preexistente sin
hacer un circuito individual para él, lo que ocasiona caí-
da de tensión y el deterioro de los cables. Otro de los
problemas es el no respetar la puesta a tierra que debe
tener el aire acondicionado, y todo electrodoméstico, lo
cual ocasiona cortocircuitos en la plaqueta de los mis-
mos. En resumen, hay requisitos básicos que no se pue-
den dejar de cumplir:
-
Tener llaves térmicas para prevenir la instalación
eléctrica en caso de cortocircuito o sobrecarga, y evi-
tar un incendio.
-
Tener disyuntor con una buena puesta a tierra para
la protección de las personas, sobre todo los niños
que pueden tocar parte de la instalación activa (to-
macorrientes).-
El nivel adecuado de seguridad en la instalación eléctri-
ca queda asegurado por:
-
Cumplir las normas de las instalaciones eléctricas.
-
Colocar materiales conformes a normas IRAM.
-
Que los trabajos sean realizados por un electricista
matriculado.
La nómina de electricistas matriculados puede bajar-
se del siguiente link de la web de la Asociación para la
Promoción de la Seguridad Eléctrica (APSE):
Programa Casa Segura.
Porque el desconocimiento es el
peor enemigo de la seguridad eléctrica.
Fuente:
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...80