Revista Digital Ahora 34 - page 58

Medio Ambiente
Cámara Argentina de Seguridad
58
Datos Técnicos
El Parque Fotovoltaico Terrazas del Portezuelo está
equipado con cierre perimetral, iluminación eficien-
te y de bajo consumo LED marca Coradir. Las oficinas
administrativas, depósito de insumos, sala de transfor-
mador e inversores y la estación meteorológica cuen-
tan con un sistema de video vigilancia inteligente con
cámaras DOMO 37X CORADIR IP37SMA.
También posee estacionamiento para visitantes y tra-
bajadores, con acceso desde la Casa de Gobierno a las
Terrazas del Portezuelo. A su vez, la instalación, cuenta
con un sistema de monitoreo en tiempo real mediante
un software del tipo SCADA (Sistema de Supervisión,
Control y Adquisición de Datos) desarrollado por la Di-
visión Software de Coradir S.A.
¿Cómo funciona el Parque Solar Fotovoltaico?
Los
paneles fotovoltaicos
transforman la radiación solar
en energía eléctrica de corriente continua. Los inversores
convierten esta corriente continua producida por los pa-
neles en corriente alterna de baja tensión.
Y, por último, el transformador eleva el voltaje a media
tensión (33KV) para que pueda ser inyectada a la red
eléctrica.
La Provincia de San Luis impulsa, desde hace tiempo, una
fuerte política de cuidado del medioambiente, siempre
de lamano del progreso, aunando estos dos derechos en
cumplimiento del Tratado de Paz entre Progreso yMedio
Ambiente.
La puesta en marcha del Parque Solar va además en
consonancia con las primeras economías del mundo,
quienes se orientan a fomentar el desarrollo de energías
limpias para poder conservar el nivel de vida alcanzado.
Luis Alberto Corapi, presidente de CORADIR S.A., comen-
tó: “Estamos muy agradecidos al Gobierno de la Provin-
cia de San Luis por la confianza depositada en nuestra
empresa, y equipo de ingenieros y de trabajo. Sin Indus-
tria no hay trabajo, sin trabajo no hay Nación y CORADIR
significa trabajo argentino”.
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59,60,61,62,63,64,65,66,67,68,...82
Powered by FlippingBook