Seguridad contra Incendio
Cámara Argentina de Seguridad
48
Sonmuchos los casos en los cuales
una manguera reventó generando
daños. Es importante capacitar al
brigadista en los cuidados de es-
tos elementos.
La coordinación entre la punta de
lanza y la válvula hidrante, deberá
ser efectiva en todo momento evi-
tando todo tipo de distracciones.
Recordemos finalmente que las
proyecciones de agua a presión
son un instrumento con un gran
potencial de daño tanto sobre las
personas como sobre equipos, por
lo que siempre se tendrá el control
absoluto sobre estos elementos.
Simuladores de fuego
y seguridad
Para finalizar, algunas recomen-
daciones acerca de los ejercicios
prácticos en simuladores.
•
Utilice
siempre sus Elementos
de Protección Personal.
•
Actúe
coordinadamente con
los demás integrantes de la bri-
gada.
•
Obedezca
las indicaciones de
los instructores.
•
No
realice
acciones que no fue-
ron previstas en la ejercitación.
•
Los
movimientos
del cuerpo se-
rán seguros evitando lesiones
por mala posturas, tropiezos,
esfuerzos, etc.
•
Evite
siempre exposiciones ex-
tremas no previstas.
•
Hidratarse
periódicamente.
•
Recuerde
que si bien son ejerci-
cios, el fuego es real y los peli-
gros son los mismos.
•
Utilice
responsablemente los
equipos que le fueron confia-
dos.
•
Nunca
“juegue” al agua con las
mangueras, es frecuente esta
tentación.
•
Obedezca
las instrucciones en
caso de emergencia.
•
No sea
parte de un problema,
sea parte de una solución.
Carlos Alberto Leston
Master en Protección
contra Incendios