Revista Digital Ahora 34 - page 32

Seguridad e Higiene
Cámara Argentina de Seguridad
32
la percepción natural de la in-
formación y que el tacto más la
acústica pasan a reemplazar la
visión.
3
Que el trabajo se torna en gran
parte mental. Uno va arman-
do mentalmente el mapa de la
información que recoge por la
audición y el poco tacto que le
queda debido a lamano enguan-
tada, cuando va avanzando aga-
chado junto con su compañero
dentro del incendio.
4
Que esta condición le va a pro-
ducir estrés mental, que esa pre-
sión y temor a lo desconocido
o que esto me a devorar le va a
producir un aumento en los rit-
mos circulatorio y respiratorio,
posiblemente sequedad en la
boca, signos o alertas no muy
favorables, pensemos que la
provisión de aire es súper limi-
tada ante este estado de ánimo
el consumo aumenta considera-
blemente.
5
Que el traje estructural en los
componentes de su confección
son excelentes y que brindan
muy buena protección, pero
atención! Estamos hablando del
Nomex III, el Kevlar, PBI, PBI gold,
Kermel, ellos sí están formulados
para soportar “ciertas” tempera-
turas máximas, no la piel huma-
na y que justamente en estos
fuegos podemos encontrarnos
súbitamente con temperaturas
inimaginables que ningún traje
estructural está concebido para
frenar semejante agresión y
también que existe el fenóme-
no de transferencia térmica que
una vez que el Bombero sintió
en su intimidad ese “flechazo”
de calor lo desequilibra mental y
emocionalmente, uno se siente
vulnerado dentro del ámbito del
traje que lo protege.
6
Mencionar los riesgos que puede
ocasionar la fatiga, el cansancio,
la deshidratación, el stress por
calor.
7
Entrenarlos en cómo resolver
todas estas situaciones con las
técnicas adecuadas.
En consecuencia qué deberíamos
adoptar para lograr y cumplir con
tan importantes objetivos, en cier-
to sentido entrenar al personal bajo
control y formación psicológica, en-
señarles a conocerse a uno mismo
en situaciones extremas, enseñarle
a controlarse mentalmente y a su-
perar los temores naturales, como
también a superar las barreras de
presión psicológica y emocional que
se le pueden presentar.
En los incendios estructurales en
combate a compartimientos inte-
riores, en caso de peligro no hay
donde ir, donde correr, mientras el
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...82
Powered by FlippingBook