Seguridad contra Incendio
Cámara Argentina de Seguridad
40
Exposición del Brigadista
Peligros del fuego
2da Parte
Selección del método de
capacitación
Logramos completar el cuadro con
todos los brigadistas en todos los
turnos, pudimos obtener los re-
cursos y los equipamos adecuada-
mente, seleccionamos los
“Líderes
de Brigada”
y los
“Grupos de Apo-
yo”
, tenemos todo listo para co-
menzar a capacitarlos y entrenar-
los. Debemos seleccionar la forma
de hacerlo.
El mejor método para entrenar a
nuestros brigadistas, será aquel
que los prepare para el tipo de in-
cendios que pueda desarrollarse
en nuestra empresa (de acuerdo
al análisis de riesgos), lamentable-
mente esto es bastante difícil de
lograr.
En la mayoría de los casos conta-
mos con la buena disposición del
“Profesional de Seguridad”
que
entre otras prestaciones hace
charlas teóricas elementales sobre
el fuego y las formas de actuación,
el análisis de alguna película y si el
lugar lo permite algún ejercicio de
extinción sobre pequeñas bateas
utilizando equipos portátiles.
A veces esta tarea la hace el perso-
nal del Cuartel de Bomberos de la
zona, donde también se realizan
maniobras con líneas de agua.
En
Argentina contamos con pocos
lugares específicos para entrenar a
los brigadistas
. De mayor o menor
complejidad, son útiles y de suma
importancia para la formación y
se pueden hacer las actividades
con muy buenos niveles de seguri-
dad coordinados por especialistas.
Cuando una empresa apuesta
por una buena formación de sus
brigadistas,
está invirtiendo en
un recurso importantísimo
a la
Métodos de entrenamiento y especialización según el tipo
de Brigada Industrial Contra Incendio. Protección personal y seguridad.
Vestimenta adecuada y manejo del equipamiento contra el fuego