Revista Digital Ahora 34 - page 46

Seguridad contra Incendio
Cámara Argentina de Seguridad
46
Cuando los equipos están expues-
tos a las inclemencias del tiempo,
en algunos casos, la humedad
acumulada en sus bases desarro-
lla peligrosos procesos de corro-
sión. En tres casos esto causó acci-
dentes mortales.
En uno de ellos, un instructor no
se percató de las malas condicio-
nes del equipo y al apoyarlo en el
suelo, la base cedió por la presión
proyectando al extintor sobre su
mentón ocasionándole la muerte.
Si
se dispara un extintor
en un
ambiente cerrado la nube de pol-
vo ocupa todo el espacio posible
y puede envolver y quitarle orien-
tación al operador. Este detalle se
debe tener en cuenta en los entre-
namientos.
Equipos de CO
2
Al accionar los equipos portátiles
CO
2
con presiones internas del
orden de los 75/80 Kg/cm
2
, las
mangueras pueden explotar por
defectos de fabricación, mala ca-
lidad, mal estado, etc. Esto puede
lesionar al operador por los
“lati-
gazos”
de la manguera, además
al descontrolarse la salida del pro-
ducto, el equipo puede escaparse
de las manos y comenzar a girar
pudiendo golpear su válvula con-
tra algún objeto.
El
CO
2
es un asfixiante simple
, es
más pesado que el aire y un gran
excitador del ritmo respiratorio,
debemos tener cuidado cuando
se opera en lugares cerrados. Son
equipos que no tienen gran poder
de extinción y requieren de mucha
pericia en su manejo para lograr
su efectividad. En la actualidad
hay alternativas más versátiles en
el grupo de Halones.
Mangueras de incendio
Otra herramienta es la línea de
mangueras de agua contra incen-
dios. Operan a presiones no ma-
yores a 8 kg/cm
2
(en instalaciones
industriales) con caudales que os-
cilan alrededor de 473 lt/min. Son
confiables pero la falta de mante-
nimiento, operaciones frecuentes
y limpieza pueden provocar su
inutilización en una emergencia
porque revientan o tienen pincha-
duras.
Los
accidentes más frecuentes
es-
tán originados por la falta de ex-
periencia y el cuidado durante la
operación de estos elementos, ya
sea en situaciones reales o duran-
te actividades prácticas, la presión
de salida del agua (acción) provo-
ca fuerzas inversas sobre la lanza
de incendio (reacción) fenómeno
que, de no sostener adecuada-
mente el conjunto, hará que se
vuelva incontrolable provocando
algún golpe u otro tipo de acciden-
tes entre la Brigada.
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...82
Powered by FlippingBook