Institucional
Cámara Argentina de Seguridad
11
un servicio. La idea de la compañía es justamente, tener
un compromiso amplio en todos los sectores. Cuando me
propusieron hacer esos manuales, me pareció una idea
brillante, porque de alguna forma es bueno plasmar en
un par de hojas los conocimientos que uno va teniendo,
porque son útiles para otros. De hecho, tuvimos varios
pedidos de organizaciones como ser la propia Cámara Ar-
gentina de Seguridad, profesionales de higiene y seguri-
dad e instituciones que reúnen a ingenieros de seguridad,
para poder subir en sus sitios web o difundir dentro de
sus organizaciones esos manuales, cosa que nosotros ac-
cedemos, ya que están hechas para eso… para capacitar!
¡Cuánto más se distribuyan mejor! Es parte de nuestro
aporte y compromiso con la construcción de una socie-
dad más segura, trabajando arduamente en la prevención
de incendios. Aquí también se refleja el espíritu de la in-
versión continua y no estática, del cual habláramos antes.
Esto es exactamente lo mismo. Para el año que viene es-
tamos actualizando esos manuales, para que justamente
tengan más y mejor información.
AHORA: Constantemente hay que ir creando cosas
D.F.:
Sí! porque hoy en día la comunicación es muy rápi-
da: Nos lo demuestran las estadísticas que tenemos en la
web, son valores muy altos y para que sigan siendo altos
hay que crear nuevos contenidos, presentarlos de nuevas
formas y difundirlos en diferentes maneras, aprovechan-
do los recursos que las nuevas tecnologías aportan. No
nos podemos quedar… digamos que el actual manual ver-
sión 2013, es cuestión del pasado. Ahora tiene que salir la
versión 2014, así es como funciona la cosa...
AHORA: Vos sabés que en lo que es incendio lamenta-
blemente, siempre hay algo nuevo que aprender. Digo
lamentablemente, porque hay vidas y bienes en riesgo. A
veces uno no lo piensa, pero en el rubro del fuego, se está
trabajando sobre la vida humana.
D.F.:
Sí, así es. Acá, en Demsa, somos conscientes de eso y
yo me encargo personalmente de ese tema en la compa-
ñía, para que todo el mundo tome noción y compromiso
con lo que hace. Cuando entra un empleado nuevo, lo que
más tiempo nos lleva es explicarle el grado de responsabi-
lidad que tiene su trabajo. Me encargo personalmente de
mostrarles distintos videos y enseñarles dónde y cuándo
se va a usar la producción. Todos en Demsa han pasado
por dicho proceso, la realidad es que uno tiene que saber
que nuestro producto se va a emplear en el peor momen-
to. En Demsa tenemos dos slogans “Somos su seguridad
cuando Ud. más nos necesita” y “Pensando en Ud.”. Cuan-
do el empleado hace carne estos conceptos, uno se da
cuenta enseguida, porque se le nota en la cara.
AHORA: Yo, por mi parte Daniel, te agradezco muchísimo
y felicito a Demsa por lo que están haciendo. Me siento
sobrepasado, digamos, uno venía con una idea y se en-
cuentra con información que es buena que la gente co-
nozca. Encontrar una empresa que realmente tome las
cosas como lo están tomando Uds., en nuestro país, es un
orgullo, eso demuestra que realmente cuando hay ganas
y deseo de hacer, se puede!
D.F.:
Te agradezco realmente, sé que lo decís con el cora-
zón.. y… gracias a vos!
Manuel Palleiro
Demsa contacto
Ruta 9 km 79. Campana
Provincia de Buenos Aires. Argentina
Tel: (+54) (3489) 495 000 al 495 099
Sitios web:
Industrias Químicas Dem S.A.:
Centro de Ensayo Normalizado de
Agentes Extintores: