9
país, en el tema polvo químico y espuma, desarrolló una
tecnología que va a quedar. En particular, Demsa va a tras-
pasar a Daniel Ferrer, a los socios y demás. Es aquí donde
se ve la importancia que tiene desarrollar cosas para un
país, se contribuye a una Argentina más próspera, fuerte y
soberana. En ese tema no se tiene que recurrir al exterior,
se resuelve acá y eso es muy bueno. Tener la tecnología
para hacer las cosas es mucho mejor que tener la plata
para comprarlo, porque puede llegar un momento en que
no te quieran o puedan vender las cosas, pero si las sabes
hacer y las podés hacer localmente, es muy importante.
Te hace totalmente independiente, y es por eso que lo que
se está haciendo es importante para el rubro en general.
AHORA: Sí, es una protección para todos… Ahora real-
mente vos ves que en el mercado otros estén preocupa-
dos en certificar o se acercan al laboratorio?
D.F.:
Yo creo que las políticas se contagian y en la Cámara
Argentina de Seguridad estamos haciendo un trabajo
muy importante en eso. Venimos siguiendo el mercado
del extintor en Sudamérica hace bastante tiempo. Hace
15 años, un fabricante de Brasil producía 5 veces más que
la fábrica de extintores más grande de Argentina. Hoy en
Brasil se fabrica apenas un 40% más, lo que indica que la
industria del extintor en la Argentina avanzó muchísimo
respecto a la brasilera. El polvo, es un insumo muy impor-
tante dentro del extintor y justamente el poder tener una
gran fábrica proveedora en el país, les da la posibilidad a
los fabricantes de extintores de poder explorar mercados
internacionales, porque tiene la base ¡Tienen con qué!
Tener solucionado ese tema, alienta a las fábricas a se-
guir peleando el mercado Sudamericano. Esto lo expuse
claramente en la Cámara Argentina de Seguridad, cuando
empezamos a efectuar las inversiones mencioné que el
objetivo era desarrollar las fábricas de extintores más allá
de la Argentina, y de hecho hay empresas que ya están
certificando en Brasil, cosa impensada hace unos años
atrás. Evidentemente los dos países en Sudamérica tec-
nológicamente más capaces son Brasil y Argentina. Brasil
cuenta con una ventaja muy importante, su gran merca-
do interno, pero Argentina lo está peleando con capaci-
dad de gestión, con capacidad en sus ingenieros y con los
empresarios que dan… dan todo!
AHORA: Hablemos un poco de la fábrica de espumas
D.F.:
Empezamos a fabricar espumas hace aproximada-
mente 4 años, cuando Demsa ya estaba industrialmente
más madura, lo que nos permitió empezar unos cuantos
escalones más arriba que con el polvo. Hoy tenemos una
planta totalmente automática, que va más allá del chiche
en sí mismo de apretar dos botones y que se produzca
la espuma. La realidad es que la espuma tiene dos cosas
muy importantes que cumplir, una son la calidad de las
materias primas, todos sabemos que para hacer algo, el
resultado estará vinculado con qué se haga; pero otra
cosa no menor es cómo se hace. En la espuma hay mu-
chos productos, muchas materias primas que intervienen
en un porcentaje muy chico en donde el error humano
puede ser muy importante. Sabemos que justamente no-
sotros no somos máquinas, la gente puede venir cansada,
distraída, montones de cosas, lo que hace que capaz en
un ingrediente que tienen que poner un 0.2% ponga 0.3%,
que pese mal… bueno, eso inhabilitará después la produc-
ción final. En nuestra fábrica de espumas no interviene la
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...80