Noticias CAS
Cámara Argentina de Seguridad
71
También el ejercicio tuvo como objetivos:
Responder
en forma inmediata y eficaz ante una emer-
gencia ocurrida en el aeropuerto, o en sus proximida-
des.
Minimizar
la cantidad de víctimas fatales y discapacida-
des en los sobrevivientes.
Rescatar
en el acto, las víctimas resultantes de amena-
zas de riesgos o siniestros producidos durante un acci-
dente.
Dar atención
y apoyo a las personas que resultaren ile-
sas y a los familiares de las víctimas en una emergencia
aeroportuaria.
Y
analizar
los tiempos de reacción y respuesta de todos
los actores, tanto internos como externos, implicados.
También
conseguir
una buena integración multidisci-
plinar que permita una intervención eficaz en caso de
accidente aéreo.
Participaron además de ANAC, distintos organismos
que se desempeñan en aquel Aeropuerto tales como
AA2000; Intercargo, Policía de Seguridad Aeroportuaria
Iguazú, Bomberos de la Policía Federal Argentina, Servi-
cio Médicos Emergencia Aeronáutica de ANAC, AA2000
y Defensa Civil, Municipio de Puerto Iguazú, entre otros.
La hipótesis de trabajo consistió en un accidente mixto
Aeronave -Unidad Abastecedora de combustible- Equi-
po de rampa, conforme a lo consignado en el documen-
to técnico OACI, Manual 9137, Parte 7.- En dicha cir-
cunstancia colisionó un vehículo de rampa de Intercar-
go, con mangueras y equipos de la empresa YPF, cuando
se encontraban realizando tareas de reabastecimiento
de combustible JP1 a una aeronave de aviación comer-
cial, A-320. Se puso en marcha el Plan de Emergencias
del Aeropuerto, y se verificaron los tiempos de respues-
ta de la totalidad de los organismos concurrentes con
responsabilidad funcional y operativa en el accidente.
Ésta, es una de las prácticas que lleva adelante la ANAC
en el Aeropuerto Internacional de Cataratas del Iguazú,
provincia de Misiones, sin afectar las operaciones.
Administración Nacional de Aviación Civil
1...,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70 72,73,74,75,76,77,78-79,80