Noticias CAS
Cámara Argentina de Seguridad
75
Calendario de Escuelas
Internacionales contra Incendio
2da. Escuela anual Internacional de
Incendios Industriales
Días: 20, 21 y 22 de septiembre de 2013.
Lugar: Instalaciones del C.E.M.M. Centro
de Entrenamientos Monte Maíz, Córdoba,
Argentina. Prácticas con fuego en escenarios
reales.
Disertaciones:
•
Materiales y equipos de acuerdo y bajo nor-
mas y estándares.
Por Ing. Carola Corra
•
Materiales, equipos e instalaciones contra
incendios.
Por Téc. Fabián Fernández
•
Incendio en Industria Petrolera.
Por
Leonardo Curciarello.
•
Investigación de incendios y explosiones.
Por Comisario Hernán Núñez
•
Tácticas de combate en incendios industria-
les.
Por Sr. Gerardo F. Crespo
Condiciones y requisitos. Dirigido a:
Hombres y mujeres Bomberos, Brigadistas de
industrias, Fuerzas Armadas y de Seguridad,
Protección Civil, Rescatistas, profesionales de
Seguridad Industrial y Medio Ambiente, acti-
vidades afines y conexas.
Duración y horas de formación:
20, 21 y 22 de septiembre de 2013, 25 hrs.
teoría / prácticas.
Avales y certificaciones de los participan-
tes
son obligatorios
: Ser mayor de 18 años.
Poseer buen estado físico, se deberá presen-
tar una ficha médica avalada por un profesio-
nal médico, junto a un electrocardiograma
actualizado
es obligatorio,
la ficha es pro-
vista por la organización del curso, se envía
a los solicitantes por mail o fax. No se admite
participación sin ficha médica o que se pre-
sente incompleta. Presentar cobertura de un
seguro por accidente
es obligatorio
.
Cupo del curso:
80 participantes máximo.
Cierre del curso automático con las primeras
80 reservas de vacantes, la reserva se acepta
con el abono del 50% del arancel requisito
fundamental.
Deberán contar con el siguiente equipo para
las prácticas y ejercicios:
Ropa de trabajo,
faena o fajina. Camisa y pantalón, overol o
mameluco. (Todos de puro algodón o con un
mínimo 80/90% algodón).
En los ejercicios
con fuego real, no se admite el uso de pren-
das con más de 20% de fibras sintéticas.
Equipo estructural de bombero completo
bajo normas NFPA, IRAM, y estándares EU.
Chaquetón. Pantalón. Botas o Borceguíes.
Casco. Guantes de bombero. Protector anti
flama para la cabeza (monja, verdugo, escla-
vina etc.).
Entrega de material del curso:
En formato
DVD.
Entrega de Certificaciones:
Se entrega certi-
ficado Institucional de “participación” homo-
logado por EFOCIR y el Cuerpo de Bomberos
Vol. de Monte Maíz.
Aranceles del curso:
$1700
(Pesos
Argentinos)
Bomberos
Voluntarios y estudiantes.
$2000
(Pesos
Argentinos)
Brigadas
Industriales y resto de los participantes.
Promoción 1
“3x4” abonan 3 personas parti-
cipan 4.
Promoción 2
(Regionales de Bomberos Vol.)
“8x12” abonan 8 personas participan 12.
Promoción 3
por grupos en general de más
de 14 personas consultar bonificaciones es-
peciales.
Alojamiento, cenas en gral. y almuerzo del
día viernes 20, a cargo del participante.
1ra. Escuela anual de Concentrados de
Espumas.
Días: 15, 16 y 17 de noviembre de 2013.
Lugar: Instalaciones del C.E.M.M. Centro
de Entrenamientos Monte Maíz, Córdoba,
Argentina. Prácticas con fuego en escenarios
reales.
Disertaciones:
•
Técnicas de combate contra incendios con
aplicación de espuma.
Por Gerardo Fabián
Crespo
•
Sistemas de Espuma C.A.F.S. (Compressed
Air Foam System)
.
Por Andrés Salum
•
Equipos y materiales para aplicación
de espumas contra incendios.
Por Fabián
Fernández
•
Combate de incendios en aeronaves con es-
puma.
Por Leonardo Roberto Vallarino
Condiciones y requisitos.
Cupo del curso:
80 participantes máximo, 40
participantes mínimo. La reserva se acepta
con el abono del 50% del arancel.
Cierre de
las inscripciones 31 de Octubre.
Deberán contar con el siguiente equipo para
las prácticas y ejercicios:
Ropa de trabajo, fae-
na o fajina: Camisa y pantalón, overol o ma-
meluco. (Todos de puro algodón o con un mí-
nimo del 80/90%).
En los ejercicios con fuego
real, no se admite el uso de prendas sintéticas.
Equipo estructural de bombero completo
bajo normas NFPA, IRAM (para Argentina) y
estándares Comunidad Europea. Chaquetón.
Pantalón. Botas o Borceguíes de Bombero.
Casco de Bombero. Guantes de bombero.
Protector anti flama para la cabeza (monja,
verdugo, esclavina etc.).
Entrega de Certificaciones:
Se entrega certi-
ficado Institucional de “participación” homo-
logado por EFOCIR, el Cuerpo de Bomberos
Vol. de Monte Maíz y el C.E.M.M. Se entregara
información del curso en formato DVD.
Aranceles del curso:
$1700
(Pesos
Argentinos)
Bomberos
Voluntarios y estudiantes.
$2000
(Pesos
Argentinos)
Brigadas
Industriales y resto de los participantes.
Promoción 1
“3x4” abonan 3 personas parti-
cipan 4.
Promoción 2
(Regionales de Bomberos Vol.)
“8x12” abonan 8 personas participan 12.
Promoción 3
por grupos en general de más de
14 personas consultar bonificaciones especia-
les.
Alojamiento, cenas en Gral. y almuerzo del
día viernes 15, a cargo del participante.
Gerardo Crespo