Page 22 - CAS
P. 22
Entrevista
na en este sector. Yo siempre creí en la cupación por hacer las cosas cada vez
normalización, en las normas y siem- mejor. Hay conciencia de que el marco
pre voy a estar agradecido a las perso- normativo es una herramienta que te
nas de la UIA a quienes se les ocurrió pueden ayudar a mejorar e incluso, en
que yo podía ocupar este rol.” algunos casos, ni siquiera son ya una
“IRAM es un organismo muy comple- ventaja competitiva sino una barrera
jo, maravilloso lleno de gente con un de entrada al mercado.
conocimiento técnico sorprendente. Por otro lado lo que también observo
Es increíble además del capital huma- es que el empresario argentino de la
no de IRAM, el know-how que hay ahí pequeña empresa es una persona que
adentro concentrado en las más de se encuentra agobiada por la multiplici-
450 personas que allí trabajan. Una dad de obligaciones, hoy resultan una
distribución geográfica con cobertura especie de hombre orquesta. Muchas
nacional dividida en regiones y una veces amigos míos me han pregunta-
complejidad de temas que no deja de do sobre las complejidades de tener
sorprenderme el know-how que hay una empresa con 300 empleados y yo
sobre cada uno.” la verdad considero que la complejidad
es mayor cuando tus empleados son
Industria argentina y la inserción en 30. Con un equipo de 300 personas te-
el mercado global nés posibilidad de llevar una estructura
Consultado sobre su visón sobre el con responsables y trabajar con un es-
sector empresario argentino y cómo quema de agregación, pero cuando el
este se vincula con la normalización equipo son 30, tenés que hacerlo todo
y calidad de procesos y productos, Raúl vos: atender el descubierto del banco,
Amil advierte distintas realidades depen- conocer el programa sindical, ocuparte
diendo de la escala de las empresas. por la tecnología, la calidad, la seguri-
“En las empresas grandes la aplica- dad. Es full life. Y todo esto en el con-
ción normativa no es una discusión. texto de un país en el que cada cinco
En el caso de empresas medianas y años en promedio tenemos una crisis
sobre todo en las pequeñas, que son que te saca del foco del desarrollo de
la gran parte del entramado industrial tu empresa y de intentar ser cada vez
de Argentina, veo que hay una preo- más competitivo.”
22. Revista AHORA