Page 26 - Revista Digital Ahora 21

Seguridad contra incendio
CAS
26
Capacitación
y
entrenamiento
para un
nuevo milenio
T
rabajar sobre la base de programas innovadores en te-
mas, tiempos y niveles. Mayormente la estructura que se
conoce se sustenta en la temática que es de conocimien-
to y dominio general, en temas técnicos y sociales, en su
desarrollo en el tiempo (se selecciona un día de la semana que puede
ser viernes luego de las 20, reservando los sábados después de las
14
para los entrenamientos, “por ejemplo”) y los niveles subdivididos
por jerarquías en las que tienen mayoritaria participación los escala-
fones de suboficiales y bomberos.
Genéricamente con un más-menos es lo que comúnmente existe;
ahora bien dividamos los tres aspectos para una mejor comprensión:
Temas:
Es evidente que toda la temática tiene su importancia, no obstante
la ciencia para el combate de incendios ha avanzado notablemente
en algunos campos como ser los incendios estructurales, hoy ya se le
conocen ciertas características al CO que ante las condiciones necesa-
rias puede producir fenómenos físicos como “La explosión de humo
o Backdraft (EE.UU.) o Backdraugth (GRB)”, “La propagación súbita o
Flashover”, etc. esto nos está diciendo que más allá de su potencial
tóxico al CO lo acompaña un alto potencial explosivo.
(
Punto de ignición: 600ºC porcentajes de explosividad o gama de in-
flamabilidad Límite inferior 12% en volumen. Límite superior 80% en
volumen).
Este riesgo es uno de los principales que suman el 32% (del 100% es-
tadístico) de lesiones a bomberos en tareas interiores de extinción de
incendios de fuegos estructurales.
En consecuencia, con esta información debemos innovar cómo desa-
Tanto cuerpos de bomberos
voluntarios como brigadas
de emergencias industriales
deberán, mediante programas
innovadores y constantemente
actualizados, enfrentar esta
nueva era con la seguridad y
la prevención de accidentes
en las operaciones contra
incendio como una meta
prioritaria