Noticias CAS
Noticias CAS
CAS
59
Según se informó, las tareas del
CENAE
podrán ser requeri-
das por organismos de certificación, autoridades judiciales,
estudios de ingeniería, empresas petroleras, petroquímicas
y químicas, fábricas de extintores y empresas de servicio,
recarga y mantenimiento de extintores.
En el
CENAE
se ensayarán las normas IRAM 3569/2009
(
Cargas para extintores. Polvos para extinción de fuegos de
las clases A, B y C), IRAM 3566/1998 (Cargas para extinto-
res. Polvo compatible con espuma mecánica para fuegos
de las clases B y C), IRAM 3515/2006 (Productos extintores.
Líquido espumígeno sintético de baja expansión, formador
de película acuosa (AFFF)) e IRAM 3573/2006 (Productos
extintores. Líquido espumígeno sintético multipropósito
de baja expansión, formador de película acuosa y resisten-
te a disolventes polares (AR-AFFF)).
Entre los ensayos a realizar por el
CENAE
se cuentan: aglu-
tinamiento, aislación eléctrica, fusión de polvo químico
seco, higroscopicidad, punto de escurrimiento, repelencia
al agua, residuo acumulado sobre tamiz, resistencia al ca-
lor, resistencia al frío, sedimento, corrosión, densidad, den-
sidad aparente, PH, tensión interfasial, tensión superficial,
viscosidad, composición química, compatibilidad con espu-
ma proteica, formación de película polimérica, formación
de película y sellabilidad, sellabilidad sobre disolventes
polares, tasa de aplicación y expansión, tiempo de drenaje,
extinción en campo con polvo químico seco, extinción en
laboratorio, extinción, sellado y reencendido con espuma.
Entre los beneficios del
CENAE
se destaca el ser un labora-
torio normalizado, más simple y rápido, que trabaja sobre
una única muestra y en un solo lugar. Todos los ensayos es-
tán normados. La validez es internacional, hay independen-
cia de criterio y el resultado es veraz y certero.
El
CENAE
tiene cuatro atributos diferenciales: tecnología,
instalaciones, métodos de aseguramiento de calidad y mé-
todos y procedimientos. Los métodos de aseguramiento
de la calidad incluyen interlaboratorios, calibración contra
organismos acreditados, impersonalización de muestras y
gestión de ensayos falsos positivos y falsos negativos. Para
las empresas petroleras, petroquímicas y químicas se po-
drán desarrollar planes de mantenimiento preventivo y
evaluación de la validez de los agentes extintores.
Para las fábricas de extintores, el
CENAE
contribuirá a fa-
vorecer la capacidad exportadora de las empresas, ya que
es requisito indispensable en distintos mercados interna-
cionales contar con la certificación del agente extintor por
laboratorios acreditados. Para las autoridades judiciales, el
CENAE
podrá efectuar peritajes de los agentes extintores
frente a un siniestro. Mientras que para los estudios de in-
geniería, significará contar con un centro para establecer
programas de validación periódica del agente extintor.
En el caso de empresas de servicio, recarga y mantenimien-
to de extintores, el
CENAE
brinda la posibilidad de ofrecer a
sus clientes el servicio de verificación de las condiciones del
agente extintor.
Para los organismos de certificación significará la deriva-
ción de ensayos de polvos y espumas a un único centro
acreditado bajo ISO 17025, capaz de comprobar con certeza
el estado de cumplimiento normativo de las muestras de
los distintos agentes extintores y la posibilidad de efectuar
ensayos de campo de extinción.
Se recordó, durante la presentación, que el Organismo
Argentino de Acreditación (OAA) tiene acuerdos interna-
cional con el ILAC (International Laboratory Accreditation
Cooperation), con el International Accreditation Forum (IAF)
y con el Inter American Accreditation Cooperation (IACC).
Por medio del ILAA la cooperación internacional de labo-
ratorios acreditados tiene como objetivo formar un marco
internacional que ayude a facilitar el comercio, eliminan-
do las barreras técnicas. El IAF es la asociación mundial de
organismos de acreditación, organismos de certificación y
otras organizaciones dedicadas a actividades de evaluación
de la conformidad en diversas áreas. La IACC es una asocia-
ción de organismos de acreditación de América firmantes
de convenios con la IAF e ILAC.
Mayor información puede obtenerse en la página oficial
del Centro de Ensayos Normalizados de Agentes Extintores: