Medio ambiente
Medio ambiente
CAS
37
Para 1872, Estados Unidos instituyó también el Día del árbol gracias al tra-
bajo que llevaron adelante los ciudadanos nacidos en Suecia que habían
emigrado a este país y que procuraban compartir su legado cultural.
¿
Por qué es tan venerado el árbol? Porque es el vegetal más longevo de la
historia del Planeta y ha sido un testigo privilegiado de la evolución de la
naturaleza y del hombre. Desde sus orígenes, el árbol ha sido refugio ante
las inclemencias climáticas y el ataque de animales.
Es un recurso natural renovable, proveedor de bienes y servicios ambien-
tales. El árbol contribuye a controlar la erosión del suelo, favorece su con-
servación y recuperación. Captura el carbono y asimila contaminantes de la
atmósfera. Su follaje convierte el anhídrido carbónico en oxígeno. Poliniza
plantas en cultivos silvestres y comerciales. Ayuda a regular el clima. Y, ade-
más de tantos beneficios, es un aporte a la belleza de los espacios públicos.
Fue, además, decisiva la utilización del árbol en la conquista de nuevos
mundos, ya que hasta prácticamente el siglo XX las embarcaciones estaban
construidas en madera de troncos de diversos lugares del mundo.
También brindó calor a la humanidad, ya que por medio del fuego que ge-
neran sus ramas abrigó a muchas familias que lo tenían como combustible
central.
Más que comprobadas las virtudes de los árboles, lamentablemente lamano
humana ha trabajado cruelmente en la deforestación del planeta. Se estima
que diariamente se destruyen bosques equivalentes a 40.000 campos de
fútbol. En América del Sur, se desforestan cerca de 4 millones de hectáreas,
mientras que en Africa se pierden casi 3,5 millones. Son cifras preocupantes
pero que han logrado estabilizarse, si se atienden por ejemplo, informes de
la oficina para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO,
sus siglas en inglés) que señala que entre 1990 y 2000 se perdían anualmen-
te 16 millones de hectáreas de bosques en el mundo.
Las razones de esas fuertes deforestaciones están vinculadas con la expan-
sión de la urbanización, la agricultura intensiva, la utilización de árboles
para la fabricación de productos como el papel y los biocombustibles.
Cada año, en muchos países el Día del árbol se celebra con campañas de
forestación y de concientización de los beneficios que el árbol le brinda a la
humanidad.
María Polack