Page 30 - Revista Digital Ahora 21

Seguridad contra incendio
CAS
30
En algunos casos se ha oído mencionar algunos instructo-
res, la preparación de espacios y ambientes con una verda-
dera mezcla de neumáticos, aceites etc. con el propósito
de crear un ambiente real, agresivo, con poca visibilidad
para que en ese ambiente grupos de bomberos realicen
prácticas con EPRs.
Estas prácticas son tanto agresivas para el medioambien-
te como para los mismos bomberos que están realizando
los ejercicios.
En prácticas de esta naturaleza, donde el humo es espeso a
consecuencia de los elementos que están combustionan-
do, no se puede realizar el monitoreo del personal. ¿Qué
significa esto?; el/los instructor/es no tienen posibilida-
des de “en cierta” forma observar el comportamiento y el
trabajo que desarrollan los grupos. Por otro lado, estamos
creando un ambiente agresivo que sabemos no podemos
controlar en el caso que uno u otro bombero o bien colap-
sen o se le presenten dificultades. Esto nos lleva a crear la
posibilidad de generar un accidente que podría acarrear
serias consecuencias.
En ciertos entrenamientos como el caso de los espacios
confinados, uso y operaciones con EPRs, trabajos en altu-
ra, requieren de un gran porcentaje de apoyo y entrena-
miento psicológico; el personal debe moderadamente ir
superando los obstáculos propios que le puede generar su
personalidad, en estas prácticas es el objetivo principal a
vencer el resto vendrá solo sin mayores inconvenientes.
En el supuesto caso que se intente de manera contraria es-
timo que podemos llegar a perder la posibilidad de contar
con un bombero bien entrenado.
Planing de capacitación conjunta con organismos zonales: