CAS
8
Institucional
reflectivos. Distintos tipos de tecnologías. Y después, cada
uno de los países donde hay unidades productivas, como es
el caso de Argentina, se especializa en alguna determinada
tecnología.
AHORA: ¿En qué tecnología se especializa 3M en la
Argentina?
DJ:
En la Argentina, estamos especializados en los produc-
tos de consumo. Y, dentro de los productos de consumo,
todo lo que tenga que ver con inyección de plástico. Ahora,
inyección de plástico no sólo para consumo, sino por ejem-
plo en nuestro sector el protector auditivo tiene plástico, en
su proceso de fabricación. Un casco tiene plástico en su pro-
ceso de fabricación. Con lo cual, la tendencia es que todo
los tipos de productos que tengan relación los vayamos
localizando. Y, en este caso, por la ubicación que tiene la
Argentina, es muy propenso a exportar a otros países de la
región como pueden ser Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.
AHORA: Al exportar sin problemas, ¿los insumos que se ne-
cesitan importan ingresan sin dificultades?
DJ:
El trabajo que 3M hace en la Argentina es muy balan-
ceado. Aproximadamente la mitad de los productos que
vendemos en la Argentina tiene algún componente que
está hecho en la Argentina. Llámese un proceso de fabri-
cación, un insumo o algo que tenga que ver con un com-
ponente. Además,
3
M
está muy alineada con el plan 2020
que tiene el país, en el cual intenta fomentar determinados
tipos de industria y
3
M
está muy en sintonía con esto. La
industria automotriz es una con la que
3
M
trabaja desde
hace muchos años en ayudar a localizar componentes de
un vehículo para que la industria automotriz tenga cada
vez más componentes hechos
en nuestro país.
AHORA: Además de produc-
ción propia, ¿3M vende a ter-
ceros?
DJ:
Vendemos insumos. En el
caso concreto de lo que es pro-
ductos de seguridad ocupacio-
nal, todo lo que tenga que ver
con reflectivos y elementos de
protección térmica, son ele-
mentos que vendemos a fabricantes locales para su proce-
so de producción. Los chalecos reflectivos de tránsito, en el
sector minero, en el sector petrolero. Lo mismo sucede con
los aislantes térmicos.
AHORA: En el área de salud ocupacional, ¿a cuántas empre-
sas proveen?
DJ:
Nosotros tenemos una distribución por medio de dis-
tribuidores. No vendemos directamente a empresas. Todos
nuestros técnicos comerciales visitan directamente a nues-
tros usuarios finales. La capacitación es algo fundamental
para nosotros con lo cual todo ese equipo de trabajo lo brin-
da al usuario. Ahora, el acto de comercialización se hace por
medio de distribuidores. Ahora, directamente nuestro equi-
po técnico comercial puede visitar por mes más de 1000
cuentas. Tenemos mucha presencia regional. En el área
de Mendoza hay dos técnicos comerciales, en el área del
NOA hay dos técnicos comerciales, en el área de Comodoro
Rivadavia hay dos técnicos comerciales, en Neuquén hay
otros. Somos un equipo de más de 20 personas dedicadas
exclusivamente al segmento de la seguridad y la salud ocu-
pacional.
AHORA: ¿Cómo se hace esa capacitación? ¿Es cuando el
consumidor necesita ser capacitado para el uso del produc-
to o hay una capacitación y actualización constante?
DJ:
Hay una capacitación y actualización constante. En rea-
lidad, el técnico comercial nuestro no es que sólo visita a
un cliente y después no vuelve, sino que hay un plan per-
manente de visitas y una metodología que nosotros utiliza-
mos y que es la de identificación de necesidades. Se hace un
relevamiento de planta y se identifican cuáles son los ries-